Ofertas seleccionadas
Verificación de precios por AutoUncle
Super precio
Buen precio
Precio justo
Un poco caro
Caro
Ofertas seleccionadas
Ofertas seleccionadas
Ofertas seleccionadas
Usado Kia Rio
Factores que afectan a la depreciación de un Kia Rio:
- Kilometraje recorrido
- Mantenimiento
- Historial de revisiones
La depreciación es un factor clave para calcular el coste total de tener un Kia Rio. Además de la depreciación mensual de €100, también debes tener en cuenta el gasto en combustible, el impuesto de circulación, el seguro y el mantenimiento (incluidos neumáticos y lavados) para conocer el coste mensual total.
Año del modelo | Rango de precios típico* | Precio medio | Tendencia de precios / depreciación | Coches en venta |
---|---|---|---|---|
2025 Kia Rio | - - - | - | - | - |
2024 Kia Rio | 19.490 € - 22.995 € | 20.971 € | - | 4 |
2023 Kia Rio | 13.490 € - 19.000 € | 16.043 € | -1180 € | 73 |
2022 Kia Rio | 10.990 € - 16.995 € | 13.888 € | -1200 € | 106 |
2021 Kia Rio | 11.670 € - 17.747 € | 13.910 € | -240 € | 79 |
2020 Kia Rio | 10.490 € - 14.500 € | 12.873 € | -940 € | 20 |
2019 Kia Rio | 8490 € - 16.490 € | 12.300 € | -1560 € | 36 |
2018 Kia Rio | 8390 € - 13.500 € | 10.968 € | -1080 € | 43 |
2017 Kia Rio | 8190 € - 13.250 € | 10.266 € | -780 € | 58 |
2016 Kia Rio | 6500 € - 11.900 € | 9187 € | -1020 € | 54 |
2015 Kia Rio | 6500 € - 9500 € | 8459 € | -1680 € | 34 |
2014 Kia Rio | 4990 € - 8500 € | 7278 € | -260 € | 28 |
2013 Kia Rio | 6190 € - 9500 € | 7586 € | -560 € | 23 |
2012 Kia Rio | 5600 € - 9500 € | 7069 € | -220 € | 15 |
2011 Kia Rio | 5290 € - 5290 € | 5290 € | - | 1 |
2010 Kia Rio | 4200 € - 5990 € | 5095 € | - | 2 |
2008 Kia Rio | 2350 € - 5990 € | 4033 € | - | 4 |
2007 Kia Rio | 3000 € - 4470 € | 3796 € | - | 7 |
2006 Kia Rio | 1900 € - 7000 € | 4037 € | +80 € | 12 |
2005 Kia Rio | 1400 € - 4999 € | 2912 € | -440 € | 9 |
*La columna "Rango de precios típico" muestra los precios en los percentiles 5 y 95 de los autos en el mercado actual
Los datos se basan en los coches que figuran actualmente en AutoUncle
Mes | Precio medio de mercado | Precio de mercado más bajo | Precio de mercado más alto | Método de cálculo |
---|---|---|---|---|
2024 - septiembre | 15.040 € | 14.060 € | 16.000 € | Estimación |
2024 - octubre | 15.340 €↗ | 14.020 € | 16.660 € | Estimación |
2024 - noviembre | 15.200 €↘ | 14.100 € | 16.320 € | Estimación |
2024 - diciembre | 14.460 €↘ | 13.440 € | 15.480 € | Estimación |
2025 - enero | 14.140 €↘ | 13.080 € | 15.180 € | Estimación |
2025 - febrero | 14.080 €↘ | 13.000 € | 15.180 € | Estimación |
2025 - marzo | 13.620 €↘ | 12.520 € | 14.700 € | Estimación |
2025 - abril | 14.020 €↗ | 12.740 € | 15.320 € | Estimación |
2025 - mayo | 13.800 €↘ | 12.580 € | 15.020 € | Estimación |
2025 - junio | 13.720 €↘ | 12.500 € | 14.960 € | Estimación |
2025 - julio | 13.720 €→ | 12.500 € | 14.920 € | Estimación |
2025 - agosto | 13.840 €↗ | 12.560 € | 15.140 € | Estimación |
2025 - octubre | 13.940 €↗ | - | - | Previsión |
2025 - noviembre | 13.980 €↗ | - | - | Previsión |
2025 - diciembre | 14.020 €↗ | - | - | Previsión |
2026 - enero | 14.080 €↗ | - | - | Previsión |
2026 - febrero | 14.120 €↗ | - | - | Previsión |
Todas las estimaciones y previsiones se basan en datos reales del mercado
Depreciación mensual promedio
Un resumen de los últimos 12 y una estimación de los próximos 6 meses.
Últimos 12 meses
-1200 €
Próximos 6 meses
280 €
Verificación de precios por AutoUncle
Super precio
Buen precio
Precio justo
Un poco caro
Caro
Las ventajas
Las desventajas
Descripción
El Kia Rio original salió a la venta allá por el 2000 y se encuentra ahora en su tercera versión. El coupé compacto ha protagonizado una auténtica historia de éxito para el manufacturador coreano y ha contribuido al estatus de Kia como uno de los fabricantes de mayor crecimiento..
Segunda generación (2005 - 2011):
La segunda generación del Rio compartía la misma plataforma que el Hyundai Accent y de manera similar a éste, ofrecía poco motivo de atención. Mientras que el aspecto estético era limpio, no tenía inspiración y esto podría decirse del resto de aspectos de la segunda generación. La suspensión era notable, pero todo desde los motores al interior parecía ser un constante recordatorio de que, en la vida, no te llevas más de lo que pagas. En contraste con la muy mejorada tercera generación, es un modelo que pasará al olvido sin mucho ruido.
Tercera generación (2011 - presente):
La última generación del Rio es sin duda la mejor, consiguiendo que su modelado a partir del Accent no sea ya un motivo de queja. Su bello exterior remodelado da una idea de los grandes cambios bajo la superficie, que incluyen uno de los motores más energéticamente eficientes del mundo. El súper ligero turbodiesel de tres cilindros y 1.1 litros que sirve para abrir la gama es sin duda la característica que más ha sobresalido en la prensa motorística. A pesar de que las indicaciones del fabricante en este aspecto parecen algo exageradas, es sin lugar a dudas un motor que ayuda a economizar.
El resto de la gama está compuesta de motores de gasolina en guisa de 1.2, 1.4 y 1.6 litros además del turbo-diésel de 1.4 litros que se presenta en el formato habitual de 4 cilindros. Los motores son algo planos, especialmente los diésel que tienen una zona muerta virtualmente a las 2000 rpm pero hacen bien su trabajo. La gente no se compra un Kia si está buscando un deportivo compacto, claro. Un motivo para elegir diésel, aparte de la consumición de combustible, es el hecho de que obtienes todos los extras en ahorro de costes incluidos en la opción estándar. Estos incluyen sistema de encendido/apagado automático, alternador parcial y llantas diseñadas para la eficiencia energética.
Algunos de los puntos destacables del Kia Rio incluyen las suaves cajas de cambio y la sorprendentemente placentera experiencia de conducción. Sí, quizá te lleve un poco llegar a la autovía pero una vez allí el Rio es silencioso, estable y tiene compostura en la carretera. En este aspecto, le saca ventaja a muchos de sus competidores más caros.
Mientras la primera y segunda generación no fueron un éxito, la tercera generación del Kia Rio es definitivamente capaz de competir con modelos de grandes marcas. Cuando se trata de eficiencia en costes y de comodidad en carretera, el Rio se lleva a todos por delante y todo ello sin un mal aspecto exterior. Dicho esto, el Ford Fiesta, el VW Polo y el Honda Jazz se muestran todos como mejor opciones en general, ya que la pobre calidad del interior del Rio lo hace quedar atrás. Si ahorrar te preocupa, sin embargo, merece la pena echarle un ojo.