Ofertas seleccionadas
Verificación de precios por AutoUncle
Super precio
Buen precio
Precio justo
Un poco caro
Caro
Ofertas seleccionadas
Ofertas seleccionadas
Ofertas seleccionadas
Usado Mazda 5
Factores que afectan la apreciación de un Mazda 5:
- Kilometraje
- Edad del vehículo
- Número de propietarios anteriores
- Historial de accidentes o daños
- Nivel de equipamiento, equipos y opciones
La apreciación es una parte importante del cálculo del valor total de poseer un Mazda 5. Además de la apreciación mensual de €65, también debes tener en cuenta los costos de combustible, impuestos de circulación, seguro y mantenimiento (incluyendo neumáticos y lavados de coche) para obtener el valor mensual completo.
Año del modelo | Rango de precios típico* | Precio medio | Tendencia de precios / depreciación | Coches en venta |
---|---|---|---|---|
2024 Mazda 5 | 22.700 € - 22.700 € | 22.700 € | - | 1 |
2017 Mazda 5 | 16.990 € - 16.990 € | 16.990 € | - | 1 |
2015 Mazda 5 | 11.990 € - 11.990 € | 11.990 € | - | 1 |
2013 Mazda 5 | 5900 € - 5900 € | 5900 € | - | 1 |
2012 Mazda 5 | 6000 € - 8900 € | 7205 € | - | 6 |
2011 Mazda 5 | - - - | - | - | - |
2010 Mazda 5 | 3600 € - 8850 € | 6490 € | - | 6 |
2009 Mazda 5 | 4100 € - 7900 € | 5706 € | -300 € | 8 |
2008 Mazda 5 | 1990 € - 7440 € | 4633 € | +160 € | 17 |
2007 Mazda 5 | 999 € - 6700 € | 4305 € | +780 € | 21 |
2006 Mazda 5 | 2999 € - 4999 € | 4108 € | +120 € | 6 |
2005 Mazda 5 | 2100 € - 6500 € | 4033 € | - | 2 |
*La columna "Rango de precios típico" muestra los precios en los percentiles 5 y 95 de los autos en el mercado actual
Los datos se basan en los coches que figuran actualmente en AutoUncle
Mes | Precio medio de mercado | Precio de mercado más bajo | Precio de mercado más alto | Método de cálculo |
---|---|---|---|---|
2025 - marzo | 4080 € | 3460 € | 4680 € | Estimación |
2025 - abril | 4620 €↗ | 3740 € | 5500 € | Estimación |
2025 - mayo | 4720 €↗ | 3880 € | 5540 € | Estimación |
2025 - junio | 4580 €↘ | 3620 € | 5540 € | Estimación |
2025 - julio | 4660 €↗ | 3580 € | 5740 € | Estimación |
2025 - agosto | 4860 €↗ | 3860 € | 5860 € | Estimación |
2025 - septiembre | 4860 €→ | 3920 € | 5820 € | Estimación |
2025 - noviembre | 4960 €↗ | - | - | Previsión |
2025 - diciembre | 5020 €↗ | - | - | Previsión |
2026 - enero | 5060 €↗ | - | - | Previsión |
2026 - febrero | 5100 €↗ | - | - | Previsión |
2026 - marzo | 5160 €↗ | - | - | Previsión |
Todas las estimaciones y previsiones se basan en datos reales del mercado
Depreciación mensual promedio
Un resumen de los últimos 12 y una estimación de los próximos 6 meses.
Últimos 12 meses
780 €
Próximos 6 meses
300 €
Verificación de precios por AutoUncle
Super precio
Buen precio
Precio justo
Un poco caro
Caro
Las ventajas
Las desventajas
Descripción
Siguiendo la estela de éxito del MPV francés original, el fabricante japonés decidió lanzar al mercado su propia propuesta compacta, el Mazda 5. Lanzada en 1999, la primera generación fue más bien un producto del montón que no hizo mella en sus rivales. El tiempo ha pasado y el Mazda 5 se encuentra ahora en su tercera generación.
Segunda generación (2005 – 2010):
La segunda generación de siete asientos fue la primera en implementar la organización de asientos “Karakuri” de Mazda, y también incluía una puerta trasera deslizable que facilitaba un poco la descarga de pasajeros o equipajes pesados. El consenso general de la segunda generación era más bien bueno: tenía una buena manejabilidad, una experiencia de conducción envolvente y la disposición de los asientos era muy práctica.
La gama de motores ofrecía algunas verdaderas joyas, los gasolina y en particular el 2.0 litros MZR eran sólidos, silenciosos y ofrecían una buena dosis de potencia estable independientemente de las revoluciones. A su aspecto práctico se le suma su excelente nota en seguridad, con 5 estrellas en el Euro NCAP e incluso 6 estrellas para los pasajeros de delante en la evaluación japonesa.
Tercera generación (2010 – presente):
Todos esperábamos grandes cosas de la última reencarnación del Mazda 5 cuando llegó en 2010. Sin embargo, parece que Mazda dejó pasar la oportunidad de engrandecerse y en su lugar se quedó estático. Mientras la competencia sí que había seguido hacia adelante, la tercera generación parecía simplemente una actualización del mismo coche que vimos cinco años antes. El estilo sí que guarda su seña de identidad, con la pureza de diseño que caracteriza a los japoneses, aunque la estética de esos surcos curvados en los laterales depende del gusto de cada uno.
Bajo el capo, las opciones de motores son algo limitadas, con sólo un motor diésel disponible. Mazda siempre se ha lucido en los motores de gasolina, así que quizá no es tan mala cosa. Sin embargo el 1.6 litros diésel es ‘manso’, por no decir otra cosa. Las opciones de gasolina se reducen a un 1.8 litros de poca potencia y un motor de 2.0 litros que, aunque sí que ofrece algo más de diversión, no parece encajar muy bien con la caja de cambios, lo que hace que sea complicado de conducir a veces. Hay un motivo para que muchos fabricantes estén cambiando a los 1.4 litros turbo y similares para los nuevos MPV, y Mazda se queda atrás por no haberse percatado de eso.
El chasis sí que es estupendo, con un buen control del cuerpo y una suspensión bien construida. Sin embargo, aunque no habrá balanceo que amenace tu comodidad, es posible que el ruido lo haga. La falta de insonorización se hace notar en la tercera generación, y el ruido puede llegar a ser un problema. Por lo menos el interior es agradable, con la muy práctica disposición en siete asientos y una calidad de construcción presente en todos los aspectos.
El Mazda 5 solía ser un MPV competitive, pero la última generación ha hecho más bien poco por continuar hacia adelante. Por otra parte, la competencia sí que ha introducido nuevas selecciones de motor, han copiado la puerta deslizante del Mazda y han añadido un sinfín de mejoras a la ingeniería. Esto ha hecho que Ford, Seat y Opel le pillen la delantera con respecto a lo que Mazda ofrece.