145 Opel Meriva de ocasión fueron revisados

autouncle-certified

Verificación de precios por AutoUncle

Super precio

Buen precio

Precio justo

Un poco caro

Caro

Un socio de confianza de AutoUncle con condiciones acordadas y un contrato firmado, garantiza que se trata de un negocio legítimo.
08700 Igualada, Barcelona

¿Cuánto se deprecia el Opel Meriva?

Usado Opel Meriva

Un Opel Meriva de segunda mano del año (2016) pierde unos €122 al mes en valor.


Factores que afectan a la depreciación de un Opel Meriva:
- Kilometraje recorrido
- Mantenimiento
- Historial de revisiones


La depreciación es un factor clave para calcular el coste total de tener un Opel Meriva. Además de la depreciación mensual de €122, también debes tener en cuenta el gasto en combustible, el impuesto de circulación, el seguro y el mantenimiento (incluidos neumáticos y lavados) para conocer el coste mensual total.

¿Cuánto cuesta una Opel Meriva de segunda mano? Precios, calificaciones y depreciación por año modelo

¿Cuánto cuesta una Opel Meriva de segunda mano? Precios, calificaciones y depreciación por año modelo

Año del modelo

Rango de precios típico*

Precio medio

Tendencia de precios / depreciación
(últimos 12 meses)

Coches en venta

2018 Opel Meriva

9900 € - 9900 €9900 €-1

2017 Opel Meriva

6800 € - 11.950 €9942 €-1400 €14

2016 Opel Meriva

6300 € - 10.890 €8645 €-1460 €17

2015 Opel Meriva

4900 € - 8499 €7198 €-960 €7

2014 Opel Meriva

6200 € - 10.740 €7924 €-980 €14

2013 Opel Meriva

3900 € - 10.995 €6922 €-660 €8

2012 Opel Meriva

4000 € - 7200 €5948 €-820 €9

2011 Opel Meriva

2300 € - 8990 €5841 €+320 €14

2010 Opel Meriva

2700 € - 7990 €5451 €+100 €14

2009 Opel Meriva

2850 € - 4900 €3960 €-4

2008 Opel Meriva

2999 € - 5990 €4747 €-7

2007 Opel Meriva

2300 € - 4800 €3444 €+60 €9

2006 Opel Meriva

2800 € - 5600 €3948 €+820 €7

2005 Opel Meriva

900 € - 4990 €2518 €-480 €10

*La columna "Rango de precios típico" muestra los precios en los percentiles 5 y 95 de los autos en el mercado actual

Los datos se basan en los coches que figuran actualmente en AutoUncle

Opel Meriva (año del modelo 2016) - Desarrollo de precios para los últimos 7 meses y proyección de precios para los próximos 6 meses (febrero 2025 - febrero 2026)

Datos de precios mensuales con precios promedio y rangos de precios

Mes

Precio medio de mercado

Precio de mercado más bajo

Precio de mercado más alto

Método de cálculo

2025 - febrero
10.380 €
9880 €10.860 €
Estimación
2025 - marzo
9840 €
9340 €10.320 €
Estimación
2025 - abril
9300 €
8580 €10.020 €
Estimación
2025 - mayo
9040 €
8280 €9780 €
Estimación
2025 - junio
8880 €
7960 €9800 €
Estimación
2025 - julio
8920 €
8060 €9780 €
Estimación
2025 - agosto
8920 €
8060 €9780 €
Estimación
2025 - octubre
8560 €
--
Previsión
2025 - noviembre
8380 €
--
Previsión
2025 - diciembre
8200 €
--
Previsión
2026 - enero
8020 €
--
Previsión
2026 - febrero
7840 €
--
Previsión

Todas las estimaciones y previsiones se basan en datos reales del mercado

Depreciación mensual promedio

Un resumen de los últimos 12 y una estimación de los próximos 6 meses.

Últimos 12 meses

-1460 €

Próximos 6 meses

-1080 €

autouncle-certified

Verificación de precios por AutoUncle

Super precio

Buen precio

Precio justo

Un poco caro

Caro

Opel Meriva

Las ventajas

  • Configuraciones de asientos excelentes.
  • Diseño muy práctico.
  • Motores buenos.

Las desventajas

  • El precio sube con el Meriva B.
  • A veces la conducción puede resultar algo inestable.

Descripción

Basado en la tercera generación Corsa, el Meriva fue la primera incursión de Opel en el mercado de los compactos. Las ventas han sido sólidas, con más de un millón de unidades vendidas. Ahora mismo existen dos generaciones del Meriva.

Meriva A (2002 - 2010):

La primera generación Vauxhall (Opel) Meriva apareció allá por 2003 y fue un éxito comercial a gran escala. Su tamaño compacto lo hizo popular de inmediato, ya que la competencia consistía sobre todo en minivans convertidas, más que vehículos pensados para el transporte de pasajeros. Además, contaba con características muy útiles como un sistema trasero de asientos Flexspace, que permite a los asientos traseros hundirse en el suelo, dejando mucho espacio extra si se necesita. En breve, el Meriva fue uno de los primeros compactos realmente prácticos del mercado.

Que el Meriva está basado en el bien conseguido chasis del Corsa se hace evidente en su buen manejo y el nivel de inmersión del conductor, que no suelen ser propios de esta clase de coches. El rango de opciones de motores fue amplio desde el principio, con 3 de gasolina y un diésel disponible. La selección algo limitada de diésel se amplió con un lavado de cara en 2005 que traía unidades de 1.3 litros y 1.7 litros. El 1.7 CDTi fue el motor más popular, dando un buen equilibrio entre potencia y ahorro.

Meriva B (2010 - presente):

La primera cosa que notarás de la segunda generación del Meriva será su tamaño. Es más grande y pesado que el Meriva A, aunque mucho de este peso extra se deba a las mejoras y nueva tecnologías usadas, más que al incremento de tamaño. El exterior se ha mejorado estéticamente, aunque sigue teniendo una parte frontal algo bulbosa.

El interior, extensivamente mejorado y las mejores opciones de equipamiento son la muestra de que Opel reconoce que la competencia es ahora mucho más rígida para el mercado compacto. Opel ya no se enfrenta a furgones convertidos, ya que muchas marcas han diseñado vehículos específicamente para pasajeros para competir con el Meriva y su rival original, el Citroen Berlingo . La tendencia de bajar el tamaño del motor llegó a esta generación, con la selección de gasolina llegando solo a 1.4 litros, con dos opciones de potencia diferentes. Mucho más énfasis se ha puesto en el rango diésel con opciones de 1.3 y 1.7 litros, ambas con sus respectivas opciones de potencia.

Mientras que el incremento de tamaño sirve para llamar la atención, las puertas traseras se convierten en una novedad de verdad. Facilitan el acceso a los asientos traseros de manera definitiva. El sistema de asientos dinámicos del Meriva A sigue presente, con algunas ligeras mejoras, haciendo al modelo tan práctico como siempre. La competencia no ha llevado solo a un lavado de cara del exterior, sino que el interior ahora transmite una sensación de calidad en esta generación. Tecnológicamente, el Meriva está a la para con la competencia aunque no parece que intente sobrepasarla.

Conclusión

El Meriva sigue siendo un líder de su clase, para poner las cosas sencillas. Estos días en los que hay una fuerte competencia, muchos estarían de acuerdo en decir que el Ford B-MAX marca los estándares a superar. El Meriva y el Citroen Berlingo quedarían seguramente en el top 3 de todos modos y deberían estar en la lista de cualquier familia que esté interesada en adquirir un compacto.

Todos tipos de carrocerías para Opel Meriva

Todos regiones para Opel Meriva

Todos tipos de combustible para Opel Meriva

Todos años para Opel Meriva

Todos tipos de cambios para Opel Meriva

Todos nivel de equipamiento para Opel Meriva