Autouncle para Mobile

153 Renault Scénic de ocasión fueron revisados

autouncle-certified

Verificación de precios por AutoUncle

Super precio

Buen precio

Precio justo

Un poco caro

Caro

Un socio de confianza de AutoUncle con condiciones acordadas y un contrato firmado, garantiza que se trata de un negocio legítimo.
Castro, O (Osedo), A Coruña

¿Cuánto se deprecia el Renault Scénic?

Usado Renault Scénic

Un Renault Scénic de segunda mano del año (2024) pierde unos €1027 al mes en valor.


Factores que afectan a la depreciación de un Renault Scénic:
- Kilometraje recorrido
- Mantenimiento
- Historial de revisiones


La depreciación es un factor clave para calcular el coste total de tener un Renault Scénic. Además de la depreciación mensual de €1027, también debes tener en cuenta el gasto en combustible, el impuesto de circulación, el seguro y el mantenimiento (incluidos neumáticos y lavados) para conocer el coste mensual total.

¿Cuánto cuesta una Renault Scénic de segunda mano? Precios, calificaciones y depreciación por año modelo

¿Cuánto cuesta una Renault Scénic de segunda mano? Precios, calificaciones y depreciación por año modelo

Año del modelo

Rango de precios típico*

Precio medio

Tendencia de precios / depreciación
(últimos 12 meses)

Coches en venta

2025 Renault Scénic

24.266 € - 42.500 €35.114 €-5640 €26

2024 Renault Scénic

31.700 € - 47.500 €38.291 €-12.320 €65

2020 Renault Scénic

15.547 € - 17.728 €16.638 €-4

2019 Renault Scénic

15.264 € - 16.546 €16.026 €-5

2018 Renault Scénic

11.690 € - 16.390 €14.023 €-3

2017 Renault Scénic

11.290 € - 16.490 €14.863 €-9

2016 Renault Scénic

9990 € - 9990 €9990 €-1

2015 Renault Scénic

7900 € - 10.200 €9598 €-6

2014 Renault Scénic

7990 € - 7990 €7990 €-1

2013 Renault Scénic

- - ----

2008 Renault Scénic

3490 € - 5490 €4490 €-2

2005 Renault Scénic

2290 € - 3510 €2803 €-3

*La columna "Rango de precios típico" muestra los precios en los percentiles 5 y 95 de los autos en el mercado actual

Los datos se basan en los coches que figuran actualmente en AutoUncle

Renault Scénic (año del modelo 2024) - Desarrollo de precios para los últimos 12 meses y proyección de precios para los próximos 6 meses (octubre 2024 - marzo 2026)

Datos de precios mensuales con precios promedio y rangos de precios

Mes

Precio medio de mercado

Precio de mercado más bajo

Precio de mercado más alto

Método de cálculo

2024 - octubre
50.620 €
48.400 €52.860 €
Estimación
2024 - noviembre
50.900 €
49.300 €52.500 €
Estimación
2024 - diciembre
47.980 €
45.480 €50.480 €
Estimación
2025 - enero
45.500 €
42.600 €48.380 €
Estimación
2025 - febrero
43.400 €
40.540 €46.280 €
Estimación
2025 - marzo
42.600 €
40.040 €45.160 €
Estimación
2025 - abril
41.360 €
38.500 €44.220 €
Estimación
2025 - mayo
40.360 €
37.260 €43.460 €
Estimación
2025 - junio
39.960 €
37.020 €42.880 €
Estimación
2025 - julio
38.780 €
35.420 €42.140 €
Estimación
2025 - agosto
38.160 €
34.540 €41.800 €
Estimación
2025 - septiembre
38.300 €
34.340 €42.260 €
Estimación
2025 - noviembre
37.080 €
--
Previsión
2025 - diciembre
36.460 €
--
Previsión
2026 - enero
35.840 €
--
Previsión
2026 - febrero
35.240 €
--
Previsión
2026 - marzo
34.620 €
--
Previsión

Todas las estimaciones y previsiones se basan en datos reales del mercado

Depreciación mensual promedio

Un resumen de los últimos 12 y una estimación de los próximos 6 meses.

Últimos 12 meses

-12.320 €

Próximos 6 meses

-3680 €

autouncle-certified

Verificación de precios por AutoUncle

Super precio

Buen precio

Precio justo

Un poco caro

Caro

Renault Scénic

Las ventajas

  • Estupendo chasis que se mantiene firme en las curvas
  • Un buen rendimiento en los motores de gasolina
  • Espacio de sobra para pasajeros y equipaje
  • Generosos equipamientos en todos los niveles

Las desventajas

  • Falta de flexibilidad en la organización de los asientos
  • Un interior algo soso
  • El estilo exterior es poco atractivo

Descripción

El Renault Scenic fue el líder de los monovolumen o MPV (Multi Purpose Vehicle) de tamaño medio durante años, hasta que otros fabricantes se pusieron al día. Siendo la primera marca que adaptó la plataforma del segmento C al formato MPV, Renault tuvo buenos beneficios en el mercado europeo. Sin embargo, ha pasado mucho tiempo desde entonces y la competencia es feroz. ¿Sigue teniendo el Scenic lo que hace falta para estar a la cabeza de su clase?

Renault Scenic Tercera Generación (2009 – presente):

Desgraciadamente, el estilo de la tercera generación no es la cosa más inspiradora del mundo, la apariencia más bien bulbosa del Scenic deja entrever un interior espacioso pero no es precisamente el monovolumen más bonito del mercado. Sin embargo, el MPV del fabricante francés es en esencia un coche práctico y las faltas en apariencia están compensadas con una ingeniería sólida por dentro.
Lo más impresionante es el chasis, el cual a pesar del tamaño del Scenic ofrece una buena experiencia de conducción con poco balanceo lateral, un logro para un coche de su tamaño. El volante tiene buena precisión y como coche para el conductor, este monovolumen se lleva la palma. Con respecto a los motores provoca sentimientos encontrados. A diferencia de otros modelos de su variedad, el Scenic tiene mejor rendimiento en los motores de gasolina que en los diésel. Los tres motores diésel sin embargo tienen una buena economía de combustible, lo cual puede compensar un poco su flojeo. La estrella es el último 1.2 litros gasolina que tiene mucho brío para su pequeño tamaño: a pesar de contar sólo con 113 CV, tiene un torque que proporciona un empuje tremendo para ser un motor pequeño.

El interior es espacioso, por supuesto, pero el estilo empieza a quedarse un poco anticuado. Se compensa con un unos equipamientos bastante generosos, que están por encima de la media de la clase en todos los niveles. Con una competencia en la clase monovolumen que no para de aumentar, las opciones en asientos se están quedando un poco atrás para el Scenic, que pese a tener muchas opciones de plegamiento, no permite quitar los tres asientos de atrás del todo. Esto significa que otros modelos como el Ford B-Max ofrecen más flexibilidad a la hora de transportar mercancías o equipaje.

Conclusión

La competencia voraz viene del Ford B-MAX) y del Opel Meriva. A pesar de ser más pequeños, tienen más estilo y en general el nivel de ingeniería es mayor. Irónicamente la otra competencia le viene al Scenic del propio Berlingo de Renault. También es un estupendo transporte para pasajeros pero tiene más opciones para equipaje y mercancías. Dicho esto, el Scenic sigue estando en el nivel medio del mercado monovolumen y está disponible por un precio razonable. Tras diez años de producción sigue siendo competitivo, el Scenic cuenta con todo lo fundamental en un MPV y no se va a ir del mercado por el momento.

Todos tipos de carrocerías para Renault Scénic

Todos regiones para Renault Scénic

Todos tipos de combustible para Renault Scénic

Todos años para Renault Scénic

Todos tipos de cambios para Renault Scénic

Todos nivel de equipamiento para Renault Scénic