Ofertas seleccionadas
Verificación de precios por AutoUncle
Super precio
Buen precio
Precio justo
Un poco caro
Caro
Ofertas seleccionadas
Ofertas seleccionadas
Ofertas seleccionadas
Usado Seat Altea
Factores que afectan a la depreciación de un Seat Altea:
- Kilometraje recorrido
- Mantenimiento
- Historial de revisiones
La depreciación es un factor clave para calcular el coste total de tener un Seat Altea. Además de la depreciación mensual de €5, también debes tener en cuenta el gasto en combustible, el impuesto de circulación, el seguro y el mantenimiento (incluidos neumáticos y lavados) para conocer el coste mensual total.
Año del modelo | Rango de precios típico* | Precio medio | Tendencia de precios / depreciación | Coches en venta |
---|---|---|---|---|
2015 Seat Altea | 6500 € - 10.000 € | 8160 € | -1820 € | 20 |
2014 Seat Altea | 4900 € - 9890 € | 7802 € | -180 € | 17 |
2013 Seat Altea | 5499 € - 12.399 € | 8156 € | -1200 € | 17 |
2012 Seat Altea | 3990 € - 11.300 € | 7045 € | -1380 € | 15 |
2011 Seat Altea | 3600 € - 8490 € | 6041 € | -620 € | 25 |
2010 Seat Altea | 4100 € - 9500 € | 6328 € | -1520 € | 25 |
2009 Seat Altea | 3550 € - 10.499 € | 6609 € | -40 € | 14 |
2008 Seat Altea | 2600 € - 7990 € | 5884 € | -480 € | 15 |
2007 Seat Altea | 2800 € - 7900 € | 5182 € | -400 € | 28 |
2006 Seat Altea | 3000 € - 6999 € | 4970 € | -960 € | 28 |
2005 Seat Altea | 2500 € - 5999 € | 3797 € | +60 € | 30 |
*La columna "Rango de precios típico" muestra los precios en los percentiles 5 y 95 de los autos en el mercado actual
Los datos se basan en los coches que figuran actualmente en AutoUncle
Mes | Precio medio de mercado | Precio de mercado más bajo | Precio de mercado más alto | Método de cálculo |
---|---|---|---|---|
2025 - marzo | 3760 € | 2520 € | 5020 € | Estimación |
2025 - abril | 3800 €↗ | 2860 € | 4720 € | Estimación |
2025 - mayo | 3880 €↗ | 2860 € | 4900 € | Estimación |
2025 - junio | 3940 €↗ | 2980 € | 4900 € | Estimación |
2025 - julio | 3840 €↘ | 2980 € | 4700 € | Estimación |
2025 - agosto | 3820 €↘ | 2960 € | 4700 € | Estimación |
2025 - octubre | 3860 €↗ | - | - | Previsión |
2025 - noviembre | 3860 €→ | - | - | Previsión |
2025 - diciembre | 3880 €↗ | - | - | Previsión |
2026 - enero | 3900 €↗ | - | - | Previsión |
2026 - febrero | 3900 €→ | - | - | Previsión |
Todas las estimaciones y previsiones se basan en datos reales del mercado
Depreciación mensual promedio
Un resumen de los últimos 12 y una estimación de los próximos 6 meses.
Últimos 12 meses
60 €
Próximos 6 meses
80 €
Verificación de precios por AutoUncle
Super precio
Buen precio
Precio justo
Un poco caro
Caro
Las ventajas
Las desventajas
Descripción
Puesto a la venta en 2004, el Seat Altea es la apuesta del fabricante español por al clase compacta de MPV. Aunque actualmente le eclipsa su rugiente primo mayor, el Alhambra, ¿sigue siendo un coche competitivo que merece la pena considerar? ¿O es quizá ya demasiado viejo?
El estilo del Altea es un poco ñoño, era mono en 2003 pero con los estándares de moda actuales empieza a lucir un poco anticuado. Sin embargo su morro afinado y unas líneas laterales bastante majas hacen que siga siendo agradable a la vista. Debajo de esa apariencia pintoresca Seat sigue ofreciendo una buena selección de motores. A pesar de estar un poco anticuado, el Altea tiene la suerte de contar con la innovadora línea de motores del grupo Volkswagen. Ofrece motores pequeños turbodiésel que se han demostrado muy eficaces en las plataformas de MPV compactos. Las opciones 1.4 litros y 1.6 litros son motores perfectamente aceptables, mientras que la opción más grande de 2.0 litros 138 CV es útil si te decantas por el Altea XL, la versión más grande de este MPV que normalmente es compacto. Para la versión de tamaño medio probablemente el 1.6 sea mejor opción.
Desde un punto de vista práctico, el Altea sigue teniendo sólo cinco asientos, lo cual en medio de la actual fiebre por los coches de siete asientos le deja en desventaja. Esto se compensa con el amplio espacio de almacenamiento del maletero, que cuenta con unos pasmosos 123 litros. Es un número impresionante para un vehículo compacto como el Altea. De hecho, a no ser que tengas una enorme familia, se podría argüir que compensa más el maletero amplio que los asientos extra, especialmente si eres de los que hacen compras grandes.
Como transportador de persona el Altea ofrece algunas bondades remarcables, especialmente unos asientos que combinan comodidad y apoyo. La cabina está bien organizada con todo donde debería estar, Seat está aprendiendo algunas lecciones importantes sobre ergonomía de los jefes Volkswagen. Eso sí, hay algunas cosas básicas con las que no han dado en el clavo: la visibilidad es más bien pobre y para ser un MPV el coche es un poco bajo. Esto puede complicar la conducción por ciudad y aparcar en espacios estrechos puede ser una pesadilla.
Mientras la calidad de la selección de motores ayuda a la experiencia de conducción, la manejabilidad parece estar más enfocada a tomar a esquinas que a conducción en línea recta. Navegar curvas es sorprendentemente fácil, pero el viaje se hace un áspero para un vehículo de pasajeros.
La competencia real del Altea viene de su primo mayor, el Seat Alhambra, que es el mejor MPV del mercado. En esencia, hace que el Seat Altea XL esté obsoleto. En general sin embargo el Altea es un buen MPV compacto, al que simplemente se le empieza a notar la edad. Quizá SEAT sacará una nueva generación pronto porque competencia como Ford B-MAX o Opel Meriva ofrece paquetes mejores.