121 Suzuki Grand Vitara de ocasión fueron revisados

autouncle-certified

Verificación de precios por AutoUncle

Super precio

Buen precio

Precio justo

Un poco caro

Caro

¿Cuánto se deprecia el Suzuki Grand Vitara?

Usado Suzuki Grand Vitara

Un Suzuki Grand Vitara de segunda mano del año (2007) pierde unos €62 al mes en valor.


Factores que afectan a la depreciación de un Suzuki Grand Vitara:
- Kilometraje recorrido
- Mantenimiento
- Historial de revisiones


La depreciación es un factor clave para calcular el coste total de tener un Suzuki Grand Vitara. Además de la depreciación mensual de €62, también debes tener en cuenta el gasto en combustible, el impuesto de circulación, el seguro y el mantenimiento (incluidos neumáticos y lavados) para conocer el coste mensual total.

¿Cuánto cuesta una Suzuki Grand Vitara de segunda mano? Precios, calificaciones y depreciación por año modelo

¿Cuánto cuesta una Suzuki Grand Vitara de segunda mano? Precios, calificaciones y depreciación por año modelo

Año del modelo

Rango de precios típico*

Precio medio

Tendencia de precios / depreciación
(últimos 12 meses)

Coches en venta

2014 Suzuki Grand Vitara

14.900 € - 16.900 €16.100 €-3

2013 Suzuki Grand Vitara

9650 € - 15.500 €13.280 €-3

2012 Suzuki Grand Vitara

11.900 € - 11.900 €11.900 €-1

2011 Suzuki Grand Vitara

6199 € - 15.500 €11.611 €-8

2010 Suzuki Grand Vitara

8900 € - 13.900 €11.400 €-2

2009 Suzuki Grand Vitara

5999 € - 12.500 €8724 €-340 €10

2008 Suzuki Grand Vitara

1800 € - 12.500 €8202 €-820 €18

2007 Suzuki Grand Vitara

5350 € - 11.000 €8189 €-740 €32

2006 Suzuki Grand Vitara

6990 € - 12.990 €9111 €+1140 €24

2005 Suzuki Grand Vitara

6500 € - 12.900 €9698 €-2140 €7

*La columna "Rango de precios típico" muestra los precios en los percentiles 5 y 95 de los autos en el mercado actual

Los datos se basan en los coches que figuran actualmente en AutoUncle

Suzuki Grand Vitara (año del modelo 2007) - Desarrollo de precios para los últimos 7 meses y proyección de precios para los próximos 6 meses (marzo 2025 - marzo 2026)

Datos de precios mensuales con precios promedio y rangos de precios

Mes

Precio medio de mercado

Precio de mercado más bajo

Precio de mercado más alto

Método de cálculo

2025 - marzo
8920 €
6960 €10.880 €
Estimación
2025 - abril
8260 €
6880 €9640 €
Estimación
2025 - mayo
8160 €
6820 €9480 €
Estimación
2025 - junio
8360 €
7040 €9660 €
Estimación
2025 - julio
8080 €
6780 €9360 €
Estimación
2025 - agosto
8320 €
6900 €9740 €
Estimación
2025 - septiembre
8180 €
6980 €9400 €
Estimación
2025 - noviembre
8160 €
--
Previsión
2025 - diciembre
8140 €
--
Previsión
2026 - enero
8140 €
--
Previsión
2026 - febrero
8120 €
--
Previsión
2026 - marzo
8100 €
--
Previsión

Todas las estimaciones y previsiones se basan en datos reales del mercado

Depreciación mensual promedio

Un resumen de los últimos 12 y una estimación de los próximos 6 meses.

Últimos 12 meses

-740 €

Próximos 6 meses

-80 €

autouncle-certified

Verificación de precios por AutoUncle

Super precio

Buen precio

Precio justo

Un poco caro

Caro

Suzuki Grand Vitara

Las ventajas

  • Estilo elegante inspirado en el Range Rover
  • En general un buen paquete
  • Un desempeño en terreno irregular impresionante

Las desventajas

  • Los motores gasolina son demasiado pequeños, especialmente el 2.0 litros
  • La caja de cambios es mejorable, es dura y lenta
  • La postura para el conductor no es la mejor

Descripción

El Grand Vitara es la oferta de la marca japonesa para la clase 4x4, y lleva con nosotros bastante tiempo ya. Eso sí, ha evolucionado bastante desde que se lanzó por primera vez en 1988. Nos encontramos ahora con la tercera generación del Grand Vitara, y éste ha crecido no sólo en tamaño sino también en sofisticación. Pese a ello, ¿consigue la última encarnación plantarle cara a la competencia feroz?

Suzuki Grand Vitara Tercera Generación (2005 – 2014):

Desde fuera la evolución del Grand Vitara se ve como un gran éxito. El estilo sin lugar a dudas evoca un estilo Range Rover a lo barato, y aunque la marca no tiene mucha connotación de lujo, el estilo conseguido supone un gran paso hacia adelante para Suzuki. Lo que más sorprende de este 4x4 económico es lo bien que rinde fuera de carreteras asfaltadas, a diferencia de los gigantes pesados que tanto aprecian las madres de clase media-alta, este sí que puede moverse por terreno irregular sin problemas. Probablemente se deba a que no tiene toda la parafernalia ostentosa de la competencia.

Desafortunadamente, la falta de refinamiento también se hace notar debajo del capó. Los motores de gasolina en particular son muy ruidosos cuando se alcanza velocidad de autovía, y si lo que buscas es un 4x4 para autopista este modelo se hace sin lugar a duda demasiado ruidoso como para ser cómodo. Lo que es sorprendente es que sólo un motor de diésel es ofrecido por el Grand Vitara, una rareza para el mundo de los 4x4 que ama los motores turbodiésel. El 1.9 litros diésel es más bien mediocre, son los motores más grandes de gasóleo los que ofrecen mayor satisfacción; el 2.4 y el 2.7 litros no producen tanta polución acústica. El consumo de combustible no es el mejor, lo cual es un punto flojo para un coche que busca atraer al comprador por su bajo coste.

La cabina es más bien impresionante, todo tiene una apariencia de construcción sólida. Los diseñadores de Suzuki han hecho un estupendo trabajo en mantener las cosas baratas pero robustas, hay suficiente variabilidad en los tonos del plástico para disimular la ubicuidad del gris. Las cosas son cómodas tanto para el conductor como para los pasajeros, los asientos tienen bastante flexibilidad de movimiento horizontal, lo que le permite reclinarlos cómodamente. Dicho esto, el techo es un poco bajo, y uno de los principales problemas es que el asiento del conductor no tiene mucho margen para bajarlo. Si eres alto puede que tengas problemas para encajar las rodillas con comodidad. El viaje a bordo del Grand Vitara sin embargo está bien, y la suspensión hace un buen trabajo a la hora de equilibrar el desempeño en carretera regular e irregular.

Conclusión

La tercera generación del Grand Vitara es un hito para Suzuki, rinde bien en terreno irregular gracias a su caja de cambios intencionadamente diseñada para ello. Una buena suspensión y un sistema de tracción a las cuatro ruedas fiable. Desafortunadamente, todo esto no basta para ocultar sus debilidades. La selección de motores no es lo suficientemente eficiente, y los gasolina pequeños son demasiado ruidosos. Esto combinado con la incomodidad que puede provocar el Grand Vitara para los conductores más altos hace que no sea lo suficientemente potente para el mercado europeo. Aún así, al menos el precio es bajo. La competencia le lleva una buena delantera, como indicant el Ford Kuga, Hyundai Santa Fe y el más lujoso Land Rover Freelander.

Todos tipos de carrocerías para Suzuki Grand Vitara

Todos tipos de combustible para Suzuki Grand Vitara

Todos años para Suzuki Grand Vitara

Todos tipos de cambios para Suzuki Grand Vitara

Todos nivel de equipamiento para Suzuki Grand Vitara