Ofertas seleccionadas
Verificación de precios por AutoUncle
Super precio
Buen precio
Precio justo
Un poco caro
Caro
Ofertas seleccionadas
Ofertas seleccionadas
Ofertas seleccionadas
Usado Toyota Aygo
Factores que afectan a la depreciación de un Toyota Aygo:
- Kilometraje recorrido
- Mantenimiento
- Historial de revisiones
La depreciación es un factor clave para calcular el coste total de tener un Toyota Aygo. Además de la depreciación mensual de €150, también debes tener en cuenta el gasto en combustible, el impuesto de circulación, el seguro y el mantenimiento (incluidos neumáticos y lavados) para conocer el coste mensual total.
Año del modelo | Rango de precios típico* | Precio medio | Tendencia de precios / depreciación | Coches en venta |
---|---|---|---|---|
2025 Toyota Aygo | 13.650 € - 20.900 € | 17.052 € | -720 € | 10 |
2024 Toyota Aygo | 13.245 € - 16.500 € | 14.876 € | -1800 € | 277 |
2023 Toyota Aygo | 12.490 € - 17.190 € | 14.960 € | -380 € | 54 |
2022 Toyota Aygo | 11.190 € - 16.625 € | 13.413 € | -280 € | 96 |
2021 Toyota Aygo | 9980 € - 14.500 € | 12.134 € | -420 € | 104 |
2020 Toyota Aygo | 9904 € - 12.590 € | 11.161 € | -960 € | 39 |
2019 Toyota Aygo | 8800 € - 14.399 € | 11.185 € | -500 € | 52 |
2018 Toyota Aygo | 7990 € - 13.790 € | 10.944 € | -120 € | 42 |
2017 Toyota Aygo | 7380 € - 12.990 € | 9800 € | -1100 € | 36 |
2016 Toyota Aygo | 5990 € - 10.990 € | 8947 € | -460 € | 37 |
2015 Toyota Aygo | 5990 € - 10.390 € | 8364 € | -380 € | 27 |
2014 Toyota Aygo | 3989 € - 8790 € | 6791 € | +560 € | 12 |
2013 Toyota Aygo | 4490 € - 6800 € | 5951 € | -1580 € | 16 |
2012 Toyota Aygo | 2500 € - 7500 € | 5872 € | -600 € | 13 |
2011 Toyota Aygo | 4500 € - 6990 € | 5455 € | -640 € | 12 |
2010 Toyota Aygo | 2950 € - 7500 € | 5010 € | +800 € | 10 |
2009 Toyota Aygo | 2950 € - 6500 € | 5093 € | +40 € | 14 |
2008 Toyota Aygo | 3490 € - 6950 € | 5225 € | -600 € | 11 |
2007 Toyota Aygo | 3290 € - 4999 € | 4256 € | +500 € | 5 |
2006 Toyota Aygo | 2750 € - 5100 € | 4004 € | - | 7 |
2005 Toyota Aygo | 1800 € - 4999 € | 3400 € | - | 2 |
*La columna "Rango de precios típico" muestra los precios en los percentiles 5 y 95 de los autos en el mercado actual
Los datos se basan en los coches que figuran actualmente en AutoUncle
Mes | Precio medio de mercado | Precio de mercado más bajo | Precio de mercado más alto | Método de cálculo |
---|---|---|---|---|
2024 - octubre | 16.740 € | 15.980 € | 17.500 € | Estimación |
2024 - noviembre | 15.760 €↘ | 14.760 € | 16.760 € | Estimación |
2024 - diciembre | 15.820 €↗ | 14.760 € | 16.880 € | Estimación |
2025 - enero | 16.300 €↗ | 15.260 € | 17.340 € | Estimación |
2025 - febrero | 16.380 €↗ | 15.440 € | 17.320 € | Estimación |
2025 - marzo | 16.580 €↗ | 15.560 € | 17.620 € | Estimación |
2025 - abril | 16.340 €↘ | 15.460 € | 17.220 € | Estimación |
2025 - mayo | 16.480 €↗ | 15.480 € | 17.500 € | Estimación |
2025 - junio | 16.400 €↘ | 15.400 € | 17.400 € | Estimación |
2025 - julio | 16.000 €↘ | 15.200 € | 16.820 € | Estimación |
2025 - agosto | 15.140 €↘ | 14.360 € | 15.920 € | Estimación |
2025 - septiembre | 14.940 €↘ | 14.240 € | 15.660 € | Estimación |
2025 - noviembre | 14.380 €↘ | - | - | Previsión |
2025 - diciembre | 14.100 €↘ | - | - | Previsión |
2026 - enero | 13.820 €↘ | - | - | Previsión |
2026 - febrero | 13.540 €↘ | - | - | Previsión |
2026 - marzo | 13.260 €↘ | - | - | Previsión |
Todas las estimaciones y previsiones se basan en datos reales del mercado
Depreciación mensual promedio
Un resumen de los últimos 12 y una estimación de los próximos 6 meses.
Últimos 12 meses
-1800 €
Próximos 6 meses
-1680 €
Verificación de precios por AutoUncle
Super precio
Buen precio
Precio justo
Un poco caro
Caro
Las ventajas
Las desventajas
Descripción
El Aygo es un coche importante para Toyota, ya que le da acceso al vasto mercado de los coches pequeños económicos. La historia de la primera generación, que salió a la venta en 2005, es una sobre cómo desaprovechar este acceso. A pesar de que pasó por dos actualizaciones, la primera generación no consiguió evolucionar adecuadamente a lo largo de su casi década de vida. La segunda generación consiste en un coche muy mejorado, sin embargo, especialmente en lo respectivo al manejo.
Primera generación (2005 - 2014):
La primera generación cubre la mayor parte de las encarnaciones del Aygo y se puede dividir a grandes rasgos en tres fases. El modelo original, el primer lavado de cara en 2009 y el segundo lavado de cara en 2012. Sin embargo, poco cambió aparte de los niveles de equipamiento y la estética.
El rango de motores de la primera generación es muy pequeño, ofreciendo solo un modelo de gasolina de 1.0 litro o un diésel de 1.4. Toyota diseñó el Aygo como un modelo urbano, y mantuvo este espíritu hasta sus últimas consecuencias. Si esto fue un movimiento atrevido o simplemente comporta limitaciones es algo que el cliente debería decidir por sí mismo. Sin embargo, es probablemente más una limitación que otra cosa. Teniendo en cuenta esto, también hay que decir que los motores del Aygo son muy ligeros y, combinados con el bajo precio de la compra, no se puede conseguir un coche urbano más económico.
Desafortunadamente, todo lo que tiene de barato en el precio, lo tiene en el diseño de su interior…, no hay siquiera una guantera, lo que apunta en la dirección de las capacidades de carga en general. Más concretamente: ninguna. Los extras eran muy pocos, y poco coherentes, aunque esto se fue remediando con los lavados de cara del 2009 y 2012. Cosas como pintura metalizada, airbags laterales, llantas de aleación, aire acondicionado y bluetooth se fueron añadiendo gradualmente pero ninguno de estos consiguió llevarse con ellos esa sensación general de pobreza del interior del coche.
Dicho esto, el Aygo nunca intentó ser nada más que un sencillo coche urbano…, con su pequeño chasis y su giro bien cerrado, es desde luego una maravilla para aparcar. Puedes apretujar la compra semanal en la parte posterior, si es lo que te interesa.
Segunda generación (2014 - presente):
Toyota cambió su objetivo en la segunda generación, apuntando firmemente al mercado más joven. “Divertido” parecía ser la palabra clave, y se puede decir que el muy mejorado manejo añade algo de verdad al respecto. El modelo fue lanzado en junio del 2014 y ha sido recibido con candor desde entonces.
El rango de motores, por otro lado, no es tan “divertido”. El modelo de 1.0 litro viene con la misma configuración de tres cilindros y sigue primando economía sobre rendimiento. El consumo es, por otro lado, muy impresionante con 25km/l., según el mismo fabricante.
Aunque el estilo exterior y el manejo se han mejorado considerablemente, el interior es aún algo pobre. El equipamiento más común se ha añadido al Aygo para que siga siendo una opción a considerar, pero se puede ver que sigue siendo una opción económica. No han cambiado suficientes cosas desde la primera generación para garantizar que los compradores se lo piensen de nuevo.
El Aygo es muy económico, pero no es muy seguro y tiene muchas limitaciones para un coche de día a día. Con los precios del Ford Fiesta bajando día tras día y con competencia en calidad como la del Honda Jazz también presente, el Aygo se muestra como algo superfluo.